Las tres enfermedades de la memoria principales y más frecuentes son el síndrome de Korsakoff, la enfermedad de Alzheimer y el Parkinson.
La memoria es una de las funciones del cerebro más importancia. Gracias a ella, el organismo puede codificar, almacenar y recuperar la información relativa al pasado.
La memoria se clasifica en dos según el alcance temporal. Esto es, en un primer lugar está la memoria a corto plazo (ocurre por una sinapsis excitatoria para producir una sensibilización o reforzamiento esporádico).
Por otro lado, tenemos la memoria a medio/largo plazo, las cuales son consecuencia de un reforzamiento (en este caso más a largo plazo) de la sinapsis donde se activan determinados genes y se produce una síntesis de proteínas).
Por otro lado, tenemos la memoria a medio/largo plazo, las cuales son consecuencia de un reforzamiento (en este caso más a largo plazo) de la sinapsis donde se activan determinados genes y se produce una síntesis de proteínas).
Síndrome de Korsakoff
TAMBIÉN CONOCIDA COMO PSICOSIS DE KORSAKOFF.
Este síndrome es la causa de un consumo excesivo y crónico de alcohol y es consecuencia de un déficit de vitamina B1 (tiamina). Esto se debe a que el alcohol interfiere en la correcta absorción intestinal de esta vitamina provocando daños en la región medial diencefálica y provocando desnutrición.
El síndrome de Korsakoff causa multitud de afectaciones a nivel neuronal debido a este déficit y a lesiones hemorrágicas en el núcleo del tálamo. Sobre todo, la memoria es la que se ve más afectada por él. Además, pueden también darse episodios psicóticos.
¿Cuáles son los posibles factores predisponentes?
![]() |
Imagen tomada de: http://superatuenfermedad.com/c-enfermedades-del-cerebro/sindrome-de-korsakoff/ |
- Aunque no todas las personas alcohólicas sufren esta enfermedad, la primera causa predisponente del síndrome es el consumo excesivo y continuo de alcohol lo cual tiene como consecuencia la desnutrición y un déficit en la vitamina B1.
- Las personas que se han sometido a operaciones para tratar la obesidad o tienen algún trastorno alimentario, también tienen mayor probabilidad de ocurrencia.
- Componente genético: se precisa de un cierto componente genético para que ocurra dicho síndrome.
- La edad parece ser también un factor para que ocurra, si bien no se sabe exactamente si es debido a la debilidad del organismo por el paso de los años o por la acumulación de la deficiencia de vitamina B1.
- Por último, las personas con una enfermedad crónica, el sistema inmune debilitado, pacientes con VIH o aquellos que reciben hemodiálisis o nutrición asistida.
- Procesos infecciosos o mala absorción intestinal.
¿Qué sintomas causa este síndrome?
En este caso, además de los síntomas anteriormente citados, se dan otros como parálisis ocular, pérdida de audición, epilepsia, hipotermia y depresión. Se dice que este sería el paso previo (en forma de encefalopatía aguda).
- Dificultades en la capacidad de concentración.
- Afecto aplanado.
- Apatía o inercia conductual: estos individuos muestran dificultad en la capacidad de impulso o motivación para emprender nuevas actividades.
- Tendencia al mutismo: estos pacientes muestran carencias importantes en el mantenimiento de conversaciones.
- Tendencia a la confabulación: es característico de estos individuos la tendencia a la confabulación para compensar los fallos de memoria que tienen, compensándolos mediante la elaboración de de contenidos irreales o fantasiosos, así como alterando el orden o contexto temporal de los episodios vividos que aún pueden recordar.
Wow, no sabía que el alcohol podía ocasionar efectos tan nocivos en la memoria, no solo para quienes beben con mucha frecuencia, sino también para quienes beben poco y presentan otras deficiencias en su salud. Buen dato!
ResponderBorrarSin embargo hay personas ya mayores que se han acostumbrado a beber con mucha frecuencia y no les pasa nada, al contrario, se ven mejor que otras personas más jóvenes. :-D Qué enigma es la memoria, pero siempre es mejor prevenir que lamentar!
ResponderBorrarIgual cada uno es diferente algunos tendran mas predisposición que otros, pero si que es mejor evitar los posibles problemas
BorrarAl fin y al cabo el alcohol es otra droga más en el mundo.
ResponderBorrarCierto, con daños tan nocivos como las mismas drogas ilegales.
BorrarVaya no imaginé que el alcohol podía tener ese efectos en la memoria😱
ResponderBorrarOtra razón más para no beber. Mantengánse sanos, amigos. :I
ResponderBorrarMe tocará tomar gaseosa en las fiestas jaja XD
ResponderBorrara cuidar la memoria!